La ciencia está en todas partes. A partir de esta sencilla premisa, la Fundación Valle Salado de Añana, en colaboración con la Fundación Vital, han desarrollado un programa formativo que pretende acercar a las aulas contenidos educativos. Su objetivo es compartir la experiencia acumulada durante años de trabajo en un entorno científico, cultural y natural único, considerado por la UPV/EHU como uno de los laboratorios de investigación al aire libre más importantes del mundo, debido a sus enormes potencialidades en numerosas ramas de la ciencia.
Para ello hemos diseñado unas unidades didácticas que utilizan la metodología de taller para trabajar estos temas, y que pretenden complementar los contenidos que desarrollan los centros escolares en su actividad educativa diaria.
Gastronomía saludable, paleontología, oficios tradicionales, ciencias naturales, salud y cuerpo humano son los temas que proponemos para trabajar en grupos con total seguridad.
Queremos aportar nuestro granito de sal en forma de píldoras de conocimiento, con la intención de fomentar el trabajo investigador en equipo, el espíritu de iniciativa y tenacidad, la flexibilidad intelectual y la capacidad de interpretación reflexiva y crítica del alumnado, así como el respeto por las opiniones ajenas a través de la argumentación en la discusión de ideas.
Cada unidad didáctica se complementa con actividades que pueden realizarse bien en casa bien en el propio aula, y propone un reto para reforzar los contenidos y extender la actividad más allá de la duración del taller.
Todos los materiales están incluidos, con la excepción de los que eventualmente puedan ser necesarios para la realización de los retos.